El porque de Firefox en lugar de Chrome para trabajar
Muchos amigos me han preguntado por qué siendo defensor de google chrome en el trabajo uso firefox, estas son las principales razones, primero una razon práctica, casi todos los plugins corporativos como citrix, vmware..etc funcionan bien en firefox y en chrome no suele haber, el ejemplo mas claro es el plugin de vmware y la segunda razón son las extensiones y plugins, la cantidad de extensiones es inmensa para firefox frente a chrome, así que he decidido hacer una lista de los plugins que suelo usar a nivel de trabajo:
Foxyproxy, este plugin permite la selección de proxies mediante patrones de url, yo lo considero imprescindible ya que al moverme entre la oficina, el cliente y la VPN necesito diversos proxies y configuraciones.
Lo podeis descargar desde aquí FoxyProxy
FireFTP, un cliente FTP en tu navegador, eso ahorra el tener un programa aparte tipo filezilla o winSCP, para hacer conexiones a maquinas remotas para subir o bajar archivos la verdad es que es muy útil, permite ftp y sftp
se puede descargar desde aquí FireFTP
FireSSH, cliente SSH directamente en el navegador, muy útil para conexiones puntuales permite guardar las sesiones de SSH
Se puede descargar desde aquí FireSSH
CoScripter es un plugin de IBM que permite la creación de macros para webs, es decir te permite conectar por ejemplo a una web, introducir usuario y contraseña y rellenar un formulario, por ejemplo en un gestor de incidencias donde se rellenan parcticamente los mismos campos con los mismos datos.
Se puede descargar desde aquí CoScripter
MySQL Documentation, plugin que te permite buscar en la ayuda de MySQL directamente desde la barra de busqueda de firefox, descargable desde aquí
SQLite manager, plugin que permite hacer consultas SQL a cualquier base de datos SQLite, descargable desde aquí SQLite Manager
Greasemonkey permite modificar las webs mediante pequeños scripts de javascript, es muy util ya que te permite quitar "paja" de webs muy recargadas para quedrate con lo importante, es necesario, a parte de la extension tener los "user scripts".
La extensión se descarga desde aquí GreaseMonkey y los user scripts de aquí
Uso algunos plugins mas como flashblock y AdBlock Plus pero esos no son tan orientados al entorno corporativo.
Foxyproxy, este plugin permite la selección de proxies mediante patrones de url, yo lo considero imprescindible ya que al moverme entre la oficina, el cliente y la VPN necesito diversos proxies y configuraciones.
Lo podeis descargar desde aquí FoxyProxy
FireFTP, un cliente FTP en tu navegador, eso ahorra el tener un programa aparte tipo filezilla o winSCP, para hacer conexiones a maquinas remotas para subir o bajar archivos la verdad es que es muy útil, permite ftp y sftp
se puede descargar desde aquí FireFTP
FireSSH, cliente SSH directamente en el navegador, muy útil para conexiones puntuales permite guardar las sesiones de SSH
Se puede descargar desde aquí FireSSH
CoScripter es un plugin de IBM que permite la creación de macros para webs, es decir te permite conectar por ejemplo a una web, introducir usuario y contraseña y rellenar un formulario, por ejemplo en un gestor de incidencias donde se rellenan parcticamente los mismos campos con los mismos datos.
Se puede descargar desde aquí CoScripter
MySQL Documentation, plugin que te permite buscar en la ayuda de MySQL directamente desde la barra de busqueda de firefox, descargable desde aquí
SQLite manager, plugin que permite hacer consultas SQL a cualquier base de datos SQLite, descargable desde aquí SQLite Manager
Greasemonkey permite modificar las webs mediante pequeños scripts de javascript, es muy util ya que te permite quitar "paja" de webs muy recargadas para quedrate con lo importante, es necesario, a parte de la extension tener los "user scripts".
La extensión se descarga desde aquí GreaseMonkey y los user scripts de aquí
Uso algunos plugins mas como flashblock y AdBlock Plus pero esos no son tan orientados al entorno corporativo.
Comentarios
Publicar un comentario